En la mediación civil no se aborda el conflicto tal y como está planteado judicialmente sino como las partes lo viven. No se pretende vencer al otro sino satisfacer el interés de cada uno. Para las partes es una oportunidad para desbloquear la contienda y retomar la gestión de “su asunto”, pudiendo controlar en todo momento el proceso y el diseño de acuerdos conforme a su interés, valorando expectativas y riesgos y evitando la frustración de una decisión no deseada.
Propiedad horizontal, relaciones de vecindad, servidumbres
Gestión de comunidades de bienes
Sucesiones, particiones hereditarias
Incumplimientos contractuales, acciones de repetición, reclamaciones de escasa cuantía
Esta web utiliza únicamente cookies propias con una finalidad técnica, no recopila ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Asimismo señalar que nuestra web puede contene enlaces a otros sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de CONCORDIAM, y que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos. Cookie ajustesAcepto
Política de cookies & Privacidad
Resumen Privacidad
Stem Fairness no utiliza cookies para recoger información de los usuarios, ni registra las direcciones IP de acceso. Únicamente se utilizan cookies propias, de inicio de sesión, con finalidad técnica o necesaria, que son aquellas que permiten al usuario la navegación a través del sitio web y la utilización de las diferentes opciones y servicios que en ella existen. Es por ello que sin su consentimiento y conocimiento este sitio web no recopilan datos de carácter personal de los usuarios, ni se ceden a terceros.
En el sitio web de Stem fairness únicamente se utilizan cookies propias, de sesión, con finalidad técnica o necesaria, que son aquellas que permiten al usuario la navegación a través del sitio web y la utilización de las diferentes opciones y servicios que en ella existen.